El siguiente blog tiene como propósito dar a conocer la importancia del derecho y la legislación como aplicación a la informática.

domingo, 22 de enero de 2017

¿La informática y el derecho?

CONCEPTOS BÁSICOS

DERECHO


Comencemos por conocer, ¿Qué es?:



Derecho: Es el conjunto de principios, preceptos y reglas a las que están sometidas las relaciones humanas en toda la sociedad civil.

“ES el conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en la sociedad y en caso de incumplimiento está previsto de una sanción judicial”.
-Fuentes Gómez Fernando.


ORÍGENES DEL DERECHO INFORMÁTICO 


Las referencias más específicas que se dan sobre la relación entre la informática y el derecho, las tenemos a partir del año 1949 con  la obra de Norbert Wiener, en cuyo capítulo IV va dirigido hacía el derecho y las comunicaciones.

DERECHO INFORMÁTICO


Pero, ¿Cómo regular las conductas civiles en las tecnologías de la información?. El derecho informático se define según los siguientes autores como: 
“Una de las ramas de las ciencias jurídicas que contempla a la informática como instrumento (informática jurídica) y como objeto de estudio (derecho de la información).” 
-Julio Tellez Valdez, Derecho Informático.

"Es el conjunto de normas, y principios e instituciones que regulan las relaciones jurídicas que brotan de la actividad informática (la informática es un objeto regulado por el derecho)"
-Rocio Serrano Rodriguez.

RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

Independientemente del soporte material que le dé origen a la prestación que la ofrece en disponibilidad, la información es un buen en sí y puede ser susceptible de apoderamiento, así mismo, requiere de una tutela jurídica en razón de los diferentes derechos y obligaciones que da lugar. Ya sea por: 
  • Una relación de posesión entre autor y objeto (Derecho sobre la información)
  • Una relación de transferencia entre aquel que la emite y aquel que la recibe (Derecho a la información)

Fuentes bibliográficas:
Regulación jurídica del bien informacional
Bibliografía:
Téllez Valdés, Julio Alejandro. (1998). Derecho informático. México: McGrawHill.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario